
El sábado 17 de agosto la ciudad de La Plata fue testigo de un importante acontecimiento para seguir avanzando en la organización del campo popular: con un profundo sentido de compañerismo y militancia, se inauguró la sede provincial de La Patria es el Otro, frente que nuclea un numeroso conjunto de organizaciones políticas, sociales y sindicales del peronismo.
Desde temprano, la calle que alberga el flamante espacio -ubicado en calle 40, entre 6 y 7- se fue llenando de militantes, compañeros, compañeras, dirigentes y referentes que, con banderas argentinas en alto, se congregaron para celebrar este nuevo paso en la consolidación de este colectivo político que agrupa a más de 40 organizaciones. La emoción era palpable en el ambiente: las charlas, los abrazos y los encuentros se multiplicaban en cada rincón, creando un clima de esperanza, tan necesaria en estos momentos difíciles para la Patria.
La fecha elegida para la inauguración no fue casual, ya que coincidió con un día cargado de simbolismo: el paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín. La figura del Libertador, su legado y sus enseñanzas, continúan siendo una guía fundamental para la militancia de La Patria es el Otro. Las palabras del propio San Martín, "no tengo más pretensiones que la felicidad de la Patria", resuenan profundamente en quienes participaron en esta jornada. La lucha por una Argentina grande con la que soñó el General, sigue vigente en cada acción y en cada paso.
El local, ubicado en un punto estratégico de la ciudad de La Plata, no tardó en llenarse. Cada centímetro fue ocupado por quienes decidieron ser parte de esta jornada fundacional. A medida que avanzaba la tarde, el espacio se convirtió en testigo de innumerables encuentros y abrazos entre militantes. Se respiraba un aire de unidad y compromiso, reflejo del profundo sentido militante que tiene La Patria es el Otro.
Andrés Larroque, referente de la agrupación, fue recibido con un caluroso aplauso cuando tomó la palabra. Su discurso, cargado de emoción y convicción, fue un llamado a la militancia activa, al compromiso con los ideales que han guiado a esta organización desde su creación. "Milei es la disolución nacional y Axel es la esperanza del pueblo. Como dijo San Martin: La Patria existe, la Patria vencerá. Vamos a defender este espacio de soberanía de los compañeros y compañeras”, expresó, destacando la importancia de la figura del Gobernador para enfrentar y derrotar a la derecha de nuestro país.
Las muestras de afecto hacia “El Cuervo” y otros referentes de la agrupación se sucedieron una tras otra. Militantes de todas las edades, desde jóvenes con ansias de aprender y contribuir hasta veteranos de mil batallas políticas, no dejaron de expresar su agradecimiento y admiración. Fue evidente que, más allá de las palabras, hay un lazo profundo que une a todos los presentes en el acto: la convicción de que la política es una herramienta fundamental para transformar la realidad y construir una Argentina más justa e igualitaria.
Entre los asistentes, se destacaron varias figuras del ámbito político y social de la provincia de Buenos Aires, quienes no quisieron perderse la inauguración del nuevo local. Cada uno de ellos, con su presencia, reafirmó la relevancia de este espacio y su potencial para convertirse en un faro de esperanza y acción.
Cristina Álvarez Rodriguez, funcionaria del gobierno de Axel y una de las referentes de LPEO que tomó la palabra, señaló: : “Este espacio es una trinchera contra el odio, la crueldad y el desánimo. Desde acá podemos gritar orgullosos que el peronismo está vivo y que vamos a dar pelea”. A su turno, Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, expresó: “Ahora que la derecha precariza la democracia y atenta contra el salario del trabajador, hay que destacar a nuestro gobernador Axel Kicillof”.
Luego, tomó la palabra el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, que afirmó: “Llegaron las nuevas canciones. Quiero destacar dos virtudes que tienen los compañeros que forman LPEO: coherencia y militancia”. Por su parte, Mario Secco, intendente de Ensenada, fue enfático al decir que “en este lugar me siento como en mi casa. Es una gran cruzada lo que tenemos que intentar, está en nosotros ponerle la pasión”.
La inauguración de este local de La Patria es el Otro en La Plata no sólo marca un hito para la agrupación, sino que también fortalece el entramado político y social del peronismo bonaerense. Con la convicción intacta y la mirada puesta en el futuro, los compañeros y compañeras que se dieron cita en este espacio saben que cada día que pasa es una nueva oportunidad para reafirmar su compromiso con el pueblo y con la construcción de un proyecto de país que incluya a todos y todas en medio de la desesperanza que ofrece a diario el gobierno de Milei.
La jornada concluyó con la marcha peronista, cantos, abrazos y una sensación de alegría compartida, pero también con un fuerte sentido de responsabilidad. Los presentes saben que este nuevo local no es solo un lugar físico, sino un símbolo de la lucha constante por un país mejor. Un lugar donde se seguirán gestando ideas, proyectos y acciones que apunten a la transformación social con el pueblo como protagonista.
En definitiva, fue una muestra cabal de lo que representa La Patria es el Otro: un espacio de militancia activa, de compromiso con los valores del peronismo y de lucha por un país más justo, siempre con la convicción de que la política es la herramienta más poderosa para construir la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria.