
La Patria es el Otro tuvo una participación masiva en la marcha contra el veto de Milei a la movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados. Esta movilización fue una respuesta contundente frente al ataque directo a los derechos de los jubilados en particular y de los trabajadores en general.
La numerosa columna de militantes de La Patria es el Otro estuvo encabezada por los principales referentes y dirigentes del espacio. Entre cantos y banderas, miles de compañeros y compañeras marcharon hombro a hombro, mostrando con convicción que "La Patria es el otro" no es solo una consigna sino que refleja su compromiso con la justicia social. "Nosotros salimos a la calle a poner el cuerpo para frenar este atropello que el gobierno de Milei quiere imponer a los jubilados", expresó uno de los dirigentes mientras avanzaban por las calles del centro porteño, mostrando su rechazo ante una medida regresiva y dañina para uno de los sectores más atacados por el gobierno nacional.
Encabezó la columna el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien fue enfático al señalar la importancia de defender a los jubilados: "No vamos a permitir que ataquen a nuestros jubilados. No podemos aceptar que sean el blanco de la desigualdad y del daño", declaró. A su lado, Andrés Larroque remarcó que “tenemos la responsabilidad y la obligación de acompañar a quienes más lo necesitan”. Para el peronismo, la jubilación no es un privilegio, es un derecho ganado a través del esfuerzo y los aportes de toda una vida laboral y es el resultado de la solidaridad entre generaciones.
Entre la multitud, un militante de La Patria es el Otro fue consultado por las razones de su participación en la marcha. "No solo vengo por ellos, vengo por todos, por el presente y por el futuro de nuestro país", afirmó con convicción. A su lado, una compañera asentía y agregó una cita que arrancó sonrisas de aprobación entre los presentes: "Como dijo el Diego, hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados". Para ellos y para todos los que forman parte de La Patria es el Otro, la defensa de los jubilados no es una opción, es una obligación.
La medida de Milei, que busca recortar las jubilaciones, es una amenaza directa a las condiciones de vida de miles de personas mayores. Los manifestantes señalan que el veto a la movilidad jubilatoria profundiza la desigualdad y pone en riesgo el bienestar de los sectores más vulnerables. "Es indignante que quieran usar a los jubilados como variable de ajuste", se escuchaba repetidamente entre los presentes en la marcha. Y como ya sabemos, la otra cara del ajuste es la represión a los que luchamos: en esta oportunidad, nuevamente hubo represión frente al Congreso. Si bien la tensión se sintió desde temprano, la Policía Federal arremetió con balas de goma y gases lacrimógenos contra los manifestantes por la tarde, después de la ratificación del veto en la Cámara de Diputados. La Patria es el Otro, con su compromiso de poner el bienestar colectivo por encima de los intereses individuales, se ha posicionado como una de las organizaciones que resisten las políticas de ajuste del gobierno de Milei. Esta marcha no solo fue una demostración de fuerza, sino también una clara advertencia al gobierno de que el pueblo no se quedará de brazos cruzados mientras intentan quitarle sus derechos conquistados.
A medida que la columna avanzaba, la energía de los manifestantes no disminuía. Las consignas de lucha y resistencia eran acompañadas por banderas argentinas y carteles que exigían dignidad para los jubilados y por sus derechos. Para muchos de los presentes, la marcha fue un acto de solidaridad intergeneracional. "Si no defendemos a nuestros viejos, ¿qué nos queda como sociedad?", comentó otra manifestante mientras sostenía una bandera con el rostro de Evita.
El gobierno de Milei, implementa este ajuste salvaje en nombre del equilibrio fiscal. Este tipo de políticas solo profundizan la brecha entre ricos y pobres y perpetúan un modelo de desigualdad estructural. En palabras de otro manifestante, "es muy fácil pedir sacrificios desde un sillón cómodo; los que estamos acá sabemos lo que significa tener que luchar cada día para llegar a fin de mes".
La marcha contra el veto a la movilidad jubilatoria fue un recordatorio de que los derechos de los jubilados son, en definitiva, los derechos de todos. Lo que está en juego no es solo una fórmula, sino la dignidad y el bienestar de nuestros compatriotas. Y en esa lucha, La Patria es el Otro dejó en claro que no dará ni un paso atrás.