
Axel Kicillof habló ante más de 5 mil personas en el polideportivo del Parque Municipal El Diego, en la ciudad de Mar Chiquita. Participaron intendentes, legisladores, sindicatos, movimientos sociales, organizaciones libres del pueblo, las Madres de Plaza de Mayo y una multitud de compañeros y compañeras.
El sábado 14 de septiembre se llevó adelante el plenario de la 5ta Sección bajo el lema “La Provincia se organiza. La patria no se vende” en el polideportivo del parque municipal El Diego, de la ciudad de Mar Chiquita. Ante más de 5 mil personas, el gobernador Axel Kicillof cerró el encuentro lanzando frases contundentes contra la administración de Javier Milei y expresó su perspectiva de la construcción de un futuro que revierta estas políticas que atentan contra la soberanía y los derechos conquistados.
“Estamos frente a la estafa electoral más inmensa que hubo en Argentina”, manifestó. En un mensaje explícito de rechazo a las políticas de ajuste y de subordinación a los intereses externos que ha impulsado el gobierno de Milei, remarcó: “A las políticas que le hacen daño al pueblo hay que oponerse cueste lo que cueste, hay que defender y cuidar a quienes representamos”.
Kicillof, uno de los más importantes referentes de la oposición frente al gobierno de Javier Milei, cerró el plenario de multisectoriales y militancia destacando el feroz ataque del gobierno nacional contra la provincia de Buenos Aires y contra su pueblo, y apuntó de lleno al gabinete nacional: “A Bullrich, los Caputo, Sturzenegger, nadie los votó para volver a hacer los desastres que ya hicieron”. Además, dejó en claro su rotunda oposición a las políticas neoliberales y destructivas del actual gobierno: “Hoy nos dicen que la mayoría votó el ajuste, pero en la campaña decía que era un ajuste diseñado solo para la casta. Ahora nos queda claro que lo que Milei llama casta es el pueblo”, señaló.
Las columnas de militantes de La Patria es el Otro colmaron el Polideportivo dede Mar Chiquita con banderas, cánticos y el eco constante de la marcha peronista. Se encontraban también intendentes, legisladores, sindicatos, movimientos sociales, organizaciones libres del pueblo y las Madres de Plaza de Mayo.
En otro de los pasajes de su discurso, el Gobernador indicó que el principal objetivo de estos plenarios es generar un espacio para la reflexión colectiva en el cual todos los sectores tengan participación: “Escuchar para generar la organización de la acción en la provincia de Buenos Aires”. Afirmó, además, que “ganamos la elección prometiendo a los bonaerenses que nuestras prioridades iban a seguir siendo la salud, la educación, la producción y el trabajo. Podemos mirar a los ojos a nuestro pueblo y decirle que nos dieron el mandato y la instrucción de defender a nuestra provincia y a su gente, y eso es lo que estamos haciendo hoy junto a todos los intendentes”.
En momentos donde la unidad y la lealtad al pueblo se convierten en una necesidad urgente para escribir el futuro, Kicillof cerró el acto de manera categórica: “No se trata de volver mejores, sino de mejorar para volver. Para eso tenemos que organizar la solidaridad de nuestro pueblo y construir un futuro en la línea y la tradición de Perón, Evita, Néstor y Cristina”.