En un imponente acto que tuvo lugar en la sede porteña de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y que reunió a más de 800 compañeros y compañeras de las distintas corrientes políticas y movimientos sociales de La Patria es el Otro de la Ciudad de Buenos Aires, la militancia expresó su contundente apoyo al gobernador Axel Kicillof y convocó a “construir la esperanza” frente a las políticas de saqueo del gobierno de Javier Milei.
El acto estuvo encabezado por Andrés “Cuervo” Larroque, el secretario general de UOM de la Ciudad de Buenos Aires, Antonio Caló; el diputado Daniel Gollán; la jefa de asesores del gobernador Axel Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez; las legisladoras de CABA Berenice Iañez y Victoria Montenegro; y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa. Cuando tomaron la palabra, cada uno instó a apoyar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, enfrentado a las políticas del gobierno nacional que castigan al pueblo argentino.
Durante el encuentro, Andrés Larroque hizo referencia a la discusión que atraviesa el peronismo y fue contundente respecto a la expectativa popular que despierta la figura de Kicillof: “La esperanza es una necesidad de vida. ¿Cómo puede ser que lo que genera esperanza en el pueblo le moleste a un grupo de dirigentes? Probemos con la militancia, los estrategas nos trajeron hasta acá”, remarcó.
"No soy muy de la metáfora: yo quiero que Cristina lo banque a Axel", agregó desde el escenario. "Quiero que La Cámpora banque a Axel de manera clara y contundente, lo digo como fundador y como secretario general durante 15 años”, continuó Larroque.
“¿Qué carajo están haciendo?”, se preguntó, “¡La gente la está pasando mal", completó el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, mientras recibía el aplauso cerrado de los asistentes que llegaron de todos los puntos de la ciudad al encuentro de la militancia y colmaron las instalaciones del Teatro de la UOM.
Al inicio del encuentro, el anfitrión de la casa, Antonio Caló, habló de la historia de lucha del movimiento obrero y recordó que el propio Juan Domingo Perón había visitado las instalaciones “y entró por ese pasillo”, señaló el dirigente sindical.
Antes de las definiciones más contundentes, Larroque destacó: “Me parece que este encuentro era muy necesario para una militancia que muchas veces fue postergada, inclusive dejada de lado, y que hoy, sin duda, como decían los compañeros y las compañeras, tiene que volver a ser protagonista”.
“El reto es muy claro compañeras, compañeras, tiene que ver con organizarnos para decirle ‘basta’ a Milei, para terminar con el gobierno de la crueldad avanza” y profundizó, “y ese camino tiene una sola forma, que es derrotar en las urnas a Javier Milei -explicó-, los estrategas nos trajeron hasta acá, probemos con la militancia”.
Por su parte y con respecto a la construcción política, la legisladora porteña de Unión por la Ciudad, Berenice Iañez, dijo que en la ciudad, tomaron “la definición junto a nuestros compañeros de construir La Patria es el Otro en la Capital” y ahondó: “Nosotros en la Ciudad de Buenos Aires queremos construir y aportar a la gran fuerza política que está construyendo nuestro querido compañero Axel Kicillof, que es la esperanza, compañeros”.
En tanto, Cristina Álvarez Rodríguez se refirió al difícil presente de muchos argentinos y argentinas: “Nosotros sabemos que la mayor desigualdad y que la grieta en la Argentina está entre los que comen y los que no comen, los que tienen trabajo y los que no, de todos los que se caen, y ahí es donde nosotros como militantes peronistas organizados tenemos que estar”, definió.
A su turno, Daniel Gollán recordó que “Perón en el balcón nos dijo con toda claridad “trabajadores, únanse, sean hoy más hermanos que nunca porque sobre la hermandad de los que trabajan hemos de construir en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos” y cerró, “Y la unidad de todos los argentinos es con Axel Kicillof”.
Antes del final del acto, la legisladora porteña Victoria Montenegro recordó: “Nosotros supimos construir un proyecto político que puso como base la memoria, la verdad y la justicia en un Estado que por fin pudiera dar los sueños a 30.000 compañeros y compañeras”.
Enseguida, interpeló a la militancia, “¿Cómo nos vamos a resignar? –preguntó retóricamente- esta militancia, compañeros y compañeras, está dispuesta a pelear y está dispuesta a salir a pelear para ganar y está dispuesta a salir a pelear defendiendo a lo más hermoso que tenemos, que es ser profundamente peronistas, y estamos muy orgullosos de lo que somos, no vamos a pedir permiso para defender al compañero Axel Kicillof”.
El encuentro en la Unión Obrera Metalúrgica, que oficialmente lanzó La Patria es el Otro en la ciudad de Buenos Aires, finalizó con la exhortación de los dirigentes (también estuvieron presentes Juan Manuel Abal Medina y los comuneros porteños Pablo Ortiz Maldonado y Victoria Colombo, entre otros) a apoyar la gestión de gobierno de Axel Kicillof como el mejor ejemplo de oposición frente a las políticas hambreadoras de Javier Milei y militar su liderazgo de cara a recuperar un camino de esperanza.