Imagen de REPUDIO POR EL LLAMADO A LA REBELIÓN FISCAL DE MILEI Y ESPERT
El presidente Milei desde el primer día de su mandato viene desarrollando una cantidad de políticas de ajuste que ahogan al pueblo argentino y también a las arcas del Estado nacional y de las provincias. 

Una devaluación, sin precedentes en nuestra historia, del 128%. Mega DNU y Ley ómnibus que destruyen la capacidad productiva de la Patria y achican el bolsillo de nuestro pueblo, que ya no puede afrontar los gastos con la mínima dignidad que cualquier ser humano se merece. 

Estas medidas generan una recesión, sin precedentes, generando en apenas 90 días una pérdida de poder adquisitivo similar a la generada en 4 años del gobierno macrista. Nuestras provincias están siendo atacadas permanentemente vía el abandono de las responsabilidades del gobierno nacional incumpliendo con sus obligaciones, que emanan de la Constitución Nacional. Eliminación de los fondos para la obra pública, educación entre tantos otros. La Provincia de Buenos Aires, de por sí perjudicada por el régimen de coparticipación federal, hoy sufre la quita injustificada del dinero para mantener los servicios de seguridad que había recuperado en el año 2022. 

En este marco las declaraciones del diputado José Luis Espert, Illamando a la rebelión fiscal en la provincia de Buenos Aires es de una gravedad inusitada e inaceptable en nuestra democracia. El presidente de la Nación en vez de llamar al orden a su diputado lo avala sumándose a la campaña de rebelión fiscal. Toda esta mañana el presidente adicto a la red social X agitó críticas contra la ley fiscal aprobada el 28/12/23 por amplia mayoría en la legislatura bonaerense. 

El mismo presidente que extorsiona a los gobernadores para volver a instaurar el impuesto a las ganancias, fomenta con cinismo la rebelión fiscal. Ven con buenos ojos seguir pulverizando el salario de los trabajadores argentinos pero se rasgan las vestiduras frente a la política tributaria bonaerense, donde pagan más los sectores de mayor poder adquisitivo y la mayoría de los contribuyentes tienen aumentos por debajo dela inflación. 

Por un lado, abandonan sus responsabilidades constitucionales restringiendo los aportes coparticipables, generan políticas recesivas y abandonan a los argentinos a su suerte. Por el otro lado a un gobernador como Axel Kicillof que intenta mitigar los efectos de las políticas nacionales con mayor inversión provincial en educación, salud, infraestructura y acompañamiento de los sectores más vulnerados, lo atacan con este llamado a la rebelión fiscal. El objetivo está claro, hacer ingobernable la provincia de Buenos Aires. 

Desde las agrupaciones que componemos La Patria es el Otro repudiamos este intento desestabilizador del presidente Milei y nos comprometemos con el pueblo bonaerense a acompañar a Axel en la defensa de los intereses de nuestro pueblo y nuestra provincia. Para que la provincia de Buenos Aires vuelva a ser la locomotora del proyecto nacional, con más federalismo y donde nadie quede afuera. La Argentina somos todos. La felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria es posible.