Axel Kicillof convocó a “no bajar los brazos, y está completamente prohibido quedarse en casa”, dijo el gobernador en un encuentro en la ciudad de La Plata junto a vecinas y vecinos que se dieron cita para compartir, analizar y proponer un horizonte hacia adelante, “está prohibido pensar que esto que pasa hoy en Argentina va a durar para siempre”, agregó el mandatario bonaerense.
“Nuestra tarea, compañeros y compañeras, es organizar a todos los sectores que sufren y son víctimas de las políticas de Milei, darles voz, darles micrófono, sumarlos”, señaló Axel, “por eso creo que también hace falta mostrar que desde nuestra provincia de Buenos Aires, donde Milei quita, el gobierno aparece y acompaña”, completó el gobernador poniendo en valor la gestión provincial como un escudo de protección frente al ataque al abordar todo lo transcurrido en el primer año de gobierno de Milei, a través de un agudo análisis sobre todo los sectores afectados por las políticas del gobierno nacional.
Más allá del debate con los asistentes a la mateada acerca de la preocupación por el presente, también se planteó una respuesta frente a la situación crítica que atraviesa el país: “Tenemos la obligación de formar un enorme frente, un inmenso frente que no sea solo de dirigentes, sino que contenga a los sectores que están en lucha, a los que tomaron la calle, los trabajadores, las mujeres, los estudiantes, los productores, los jubilados”, alentó Kicillof con un mensaje esperanzador para el año que comienza y los desafíos hacia el futuro: seguir trabajando, recorrer cada plaza, cada barrio y cada pueblo de la provincia más extensa.
“No bajemos los brazos, no nos dejemos desilusionar, vamos a juntar la fuerza desde la provincia de Buenos Aires.” AK-