El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, brindó una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre en los estudios de C5N, donde se refirió a la figura del gobernador Axel Kicillof, de quien dijo que “es la alternativa”, y señaló que la Argentina hoy “es Disneylandia para el sector financiero” pero para el pueblo es “una situación de mucho dolor”.
Consultado sobre los debates que atraviesa el peronismo, Larroque remarcó que “la salida de esto tiene que ver con que todos los sectores del espacio den cuenta de lo que significa hoy Axel Kicillof en la Argentina”. Y continuó: “Si le vamos a faltar el respeto, si lo vamos a devaluar, estamos trabajando para el enemigo”.
El referente de La Patria es el Otro, reflexionó que la crisis la explica “quien hoy ocupa la Casa Rosada” y que eso abre el espacio a un debate profundo al interior del peronismo: “Si repetimos los mismos formatos vamos a seguir cometiendo los mismos errores, entonces tiene que haber un replanteo”, advirtió.
“El peronismo recibió un golpe durísimo, en ese marco hay un sobreviviente que se transforma en emergente, que es Axel”, agregó el Ministro bonaerense, y subrayó que la fortaleza del Gobernador “no debe ser una preocupación”, sino más bien un capital político: “Viene un año electoral, hay un escenario central que es la provincia de Buenos Aires y no puede pasar lo que ocurrió en procesos electorales recientes donde prácticamente se lo corría a Axel, no podemos quitarle los méritos”.
En ese marco, destacó el esfuerzo que viene haciendo al frente de la gestión: “Es el gobernador de la provincia más grande y más poblada del país y viene dando una batalla épica con el gobierno de Milei, sostener las políticas públicas en la provincia de Buenos Aires es ya de por sí una epopeya en este contexto”, ponderó el Ministro.
Acerca de la situación de mejora económica que pretende mostrar el gobierno Nacional, el Ministro manifestó que “la Argentina de hoy es Disneylandia para el sector financiero, para los que evaden, los que blanquean, los que están en la timba y en la bicicleta”, pero que la contracara de ello es “una situación de mucho dolor, de mucha tristeza y de muchas dificultades” para el pueblo. En ese sentido, “El Cuervo” contó que hace unos días fue a visitar una olla popular: “eran las dos de la tarde y la gente ya estaba haciendo la cola para recibir la cena, para no perder el lugar. Esa es la Argentina de Milei”.