Multitudinario homenaje en la histórica Quinta de San Vicente.
En un emotivo acto conmemorativo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, organizó un homenaje en la histórica Quinta de San Vicente, antigua residencia de Perón y Eva Duarte, hoy convertida en el Museo 17 de Octubre. La jornada reunió a intendentes, diputados, senadores nacionales y provinciales, concejales y una amplia variedad de dirigentes y militantes políticos, quienes se congregaron para recordar y celebrar al líder del movimiento más importante de la historia política argentina.
El discurso central estuvo a cargo del gobernador Axel Kicillof, quien cerró el acto con un mensaje contundente dirigido tanto a los militantes como a la ciudadanía en general, en un contexto marcado por el ajuste económico implementado por el gobierno nacional, Kicillof remarcó la necesidad de fortalecer el histórico lazo del peronismo con el pueblo: “Nuestro pacto es con el pueblo”, afirmó frente a una multitud. Durante su intervención, no escatimó críticas al rumbo tomado por el gobierno de Javier Milei, subrayando las consecuencias negativas de sus políticas para los sectores populares y los trabajadores.
En otro pasaje de su discurso, el mandatario provincial enfatizó el legado de Perón y su vigencia en la lucha por una Argentina soberana y justa. “Les va a resultar imposible convertirnos en colonia. Por acá pasó Perón y dejó el peronismo instalado en la conciencia y la voluntad del pueblo”, expresó. Además, convocó a los presentes a seguir el ejemplo del General: “Sigamos a Perón, luchando por la independencia, la soberanía y la justicia social”.
El evento comenzó con las palabras de la diputada nacional Lucía Corpacci, quien enfatizó la necesidad de trabajar por la unidad de los sectores populares. “Perón y Evita dijeron ‘unidad hasta que duela’ y eso es lo que tenemos que construir”, expresó, subrayando la importancia de dejar de lado las diferencias internas y enfocar los esfuerzos en un proyecto común que beneficie al pueblo.
A continuación, tomó la palabra el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien llamó a una profunda reflexión dentro del movimiento peronista. “Hay que constituir un espacio común para construir un proyecto de país, previa autocrítica para preguntarnos en qué hemos fallado. Este personaje que conduce hoy la República Argentina es de los errores que hemos cometido”, sostuvo, en referencia al presidente Milei, cuyo plan de ajuste ha generado un fuerte impacto social y económico. Quintela destacó la urgencia de articular una estrategia política que permita recuperar el protagonismo y la confianza de los sectores populares.
La jornada convocó una multitudinaria participación de militantes y dirigentes que recordaron el legado del líder justicialista, reafirmando el compromiso con los valores que encarnaron Perón y Evita. La militancia de La Patria es el Otro también dijo presente y renovó la esperanza de construir nuevamente el camino hacia la victoria del pueblo, con la certeza de que el legado del peronismo sigue vivo en la lucha cotidiana.