Imagen de Axel Kicillof calificó como “gravísimo” el ataque de Milei a la comunidad LGBTIQ+
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló en Radio 10 y dejó definiciones respecto a varios temas relevantes como el discurso del presidente Javier Milei en Davos y su ataque al feminismo y la comunidad LGTBQ, que calificó como “gravísimo” e “inaceptable”.
 
Antes de abordar cuestiones como las próximas elecciones legislativas, la temporada de verano y la economía en general Kicillof rechazó los dichos de Milei en el Foro Económico Mundial que se realizó en la ciudad suiza de Davos.
 
 “No es una tapadera, es un discurso gravísimo e inaceptable, completamente irracional, como lo que hizo con el saludo de Elon Musk, y luego diciendo en un tuit ‘los vamos a perseguir hijos de putas’”, respondió el gobernador bonaerense a la pregunta del periodista Raúl “Tuny” Kollmann sobre si el discurso del presidente se trataba de una “tapadera”.
 
Y resaltó lo peligroso que es, viniendo de un presidente, “con este nivel de violencia y de amenazas”, ya que tiene consecuencias en la provincia y en todo el país. Además, Kicillof recordó que el primer mandatario eliminó organismos contra la discriminación y la violencia de género, y desfinanció la línea 144, mientras que, en la provincia, se ampliaron los recursos para combatirlos. 

 Por otro lado, destacó la importancia de la marcha del próximo sábado desde el Congreso de la Nación, hasta la Plaza de Mayo, bajo la consigna del anti fascismo. 
            
Respecto a las elecciones legislativas y el posible desdoblamiento, Kicillof expresó: “Milei introdujo cambios en el gobierno nacional que van a afectar las elecciones, puntualmente, la boleta única de papel es un desdoblamiento casi de hecho, ya que no pueden ir juntos candidatos nacionales y provinciales”, aclaró el mandatario bonaerense.
“Son dos urnas, una para la boleta nacional y otra para la provincial, todo en simultáneo, algo que funcionaba bien, incluso bajo esa modalidad llegó a presidente -recordó- nosotros tenemos la responsabilidad de que se pueda votar con normalidad, que todo aquel que quiera ir a votar pueda votar”, puntualizó el gobernador ante la posibilidad de que si se hace la elección el mismo día, va a haber mayor tiempo de espera y filas más largas. 
 
En cuanto a la situación económica y el primer mes de verano en la costa bonaerense, Axel Kicillof especificó que la temporada de verano tiene una caída fuerte de consumo, un descenso que se desprende del análisis del uso de la Cuenta DNI -entre el 20 y el 30 por ciento según el rubro-, y por la cantidad de vehículos que circularon hacia los destinos de vacaciones en la provincia.
“No hay plata en el bolsillo la canasta de bienes medida por consumo, con Milei cambió, alquileres, prepagas, colegios privados, todo subió y el IPC que tiene el gobierno no mide todo esto”, señaló.
“No hay una V, nadie ve el paraíso que dice el gobierno, la letra que le pondría es una E, porque solo el sector financiero, las commodities y los importadores los que se beneficiaron con estas medidas”, aseguró Kicillof, “mientras que las grandes mayorías han tenido una precarización y una caída de los ingresos que se ve en los consumos masivos, como en la carne, leche, yerba”, concluyó.

La entrevista completa aquí