
El dirigente de La Patria es el Otro, destacó la figura del gobernador bonaerense como un emergente “después de una catástrofe electoral”.
“Lo que realmente se busca es cercenar la voluntad popular. Todos sabemos lo que pasa con la Justicia en la Argentina y el nivel de discrecionalidad y politización”, opinó el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, consultado en Radio 10 sobre el proyecto de Ficha Limpia que impulsa el presidente Milei y sus aliados.
El funcionario de Kicillof, no dudó en calificar esta maniobra como “una cortina de humo” por parte del gobierno nacional, que “busca distraer la tensión de los temas centrales”, y aseveró que esto es claramente “un avance sobre la voluntad popular”. “El Presidente, que llegó por el voto, no debería generar escenarios arbitrarios en donde el poder judicial condicione la capacidad de elección de nuestro pueblo”, completó Larroque.
Además, el dirigente de La Patria es el Otro, destacó la figura del gobernador bonaerense como un emergente “después de una catástrofe electoral que trajo como consecuencia a un presidente de las características de Milei”. Y agregó: “Axel ha hecho una convocatoria muy clara a constituir un frente que, más allá de los matices o las diferencias, hoy tenemos que ampliar. Hay que convocar y fundamentalmente tenemos que poder construir una unidad con sentido y con objetivos claros”.
Por otra parte, el Ministro habló sobre la utilización de la inseguridad para hacer campaña contra el gobernador en la provincia de Buenos Aires: “Es año electoral, sabíamos que el gobierno nacional no quiere hablar de economía, ni de trabajo ni producción. Va a buscar un tema que es de carácter estructural, que tiene suma complejidad y que no es particular de la provincia de Buenos Aires, es un tema complejo en términos regionales”.
“En el gobierno de Axel se compraron 5500 patrulleros, mil motos y seis helicópteros, se llevaron los sueldos de la policía bonaerense al nivel de la federal, que era un reclamo histórico, y se actualizaron la vestimenta y los chalecos antibalas. No sé qué hicieron el presidente, Javier Milei, o la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, que tanto utilizan este tema para la batalla cultural”, detalló el funcionario.
Por último, destacó que para Kicillof el tema seguridad “es prioritario” y se diferenció de las políticas que pregona el Presidente: “No sé qué solución va a dar Milei, cuando dice que es un topo que va a destruir el Estado, si la sociedad necesita soluciones en seguridad necesita un Estado fuerte, con capacidad y con recursos financieros. Este presidente le quitó a la provincia un fondo de 750 mil millones de pesos en materia de seguridad, que había sido sancionado por ley”, concluyó.
Escucha la entrevista completa aquí