Axel Kicillof estuvo acompañado por referentes peronistas de toda la provincia.
“Instruí al asesor de gobierno para que conjuntamente con el fiscal de Estado de la provincia formulen una denuncia penal y se investigue la posible comisión de delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia”, sentenció el gobernador Axel Kicillof, en una conferencia de prensa que brindó luego de las amenazas de intervención y del pedido de renuncia que hiciera el presidente Javier Milei a través de sus redes sociales.
“Milei, en este mensaje, avanza con el sueño autoritario de intervenir una provincia. Viene de nombrar jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto, de gobernar mediante DNU, pero ahora da un paso más: intervenir una provincia donde perdió las elecciones”, señaló Kicillof en el Salón Dorado de La Plata, acompañado de intendentes, funcionarios y legisladores. “Debería tener en claro que más allá de las diferencias entre las fuerzas políticas democráticas, hay consensos que no se tocan: la democracia, el federalismo y la Constitución”, agregó el gobernador.
Además, remarcó que esta operación de Milei puede estar asociada a “un intento de ocultar el escándalo de la estafa de corrupción internacional de la que es protagonista”, en referencia a la investigación publicada ese mismo día por el New York Times “donde se esclarece que mintió”. Y continuó: “O quizá la gravedad que tiene que esté siendo investigado por estafa y corrupción por el FBI, por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y por la Comisión de Valores norteamericana”.
Asimismo, Kicillof destacó los mensajes públicos y privados de apoyo contundente y solidaridad con la provincia y dijo que “va a hacer falta la unidad para defender la Democracia”. Y agregó: “La solidaridad es con el pueblo de la provincia de Buenos Aires porque es una amenaza, una intervención de una provincia implica también intervenir todas sus instituciones, municipios, sindicatos, universidades, es un intento de atropellar y avasallar la soberanía popular en todos los órdenes”.
Por último, dejó en claro que la provincia “no se somete a amenazas ni a extorsiones” y que no va a permitir que los intereses y el destino de los bonaerenses “queden en manos del resentimiento de un Presidente que sigue sin asumir sus responsabilidades, no respeta la democracia y sigue sin comportarse como Presidente”.
“Le reitero al Presidente la invitación, le pido que no sea cobarde, que deje el twitter y se reúna a trabajar con seriedad en un tema tan importante y complejo”, sentenció el gobernador.