Apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense
“El presidente Milei amenazó con intervenir la provincia y echar al gobernador. Al igual que no puede avalar una estafa internacional, no puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella, con la democracia y el federalismo no se juega”, manifestó el gobernador Axel Kicillof, al iniciar las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. Y agregó: “Esto no es contra mí o el peronismo o la provincia. Cualquiera puede ser víctima de esas agresiones, cualquiera menos los millonarios, inversores extranjeros o el presidente de Estados Unidos, porque en la Argentina de Milei, los únicos privilegiados son los millonarios y los estafadores”.
En el mismo sentido, el mandatario aseguró que no va a permitir “que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento de un presidente que no respeta la democracia”. Además, ratificó que seguirá trabajando con gobernadores de diferentes partidos políticos: “esa es nuestra manera de honrar la solidaridad, la justicia social y los principios que nos unen como pueblo. Nadie se salva solo”, enfatizó.
Por otra parte, advirtió que “la deserción del Gobierno Nacional no es solo una cuestión económica o administrativa, es un proyecto de desintegración nacional”. “No es un descuido, ni un error: es un plan. Milei no sólo busca achicar el Estado, quiere desintegrarlo, quiere desmantelar la comunidad, quiere dividirnos para debilitarnos. Y eso, es una estafa al pueblo, a la patria y a la Constitución”, señaló el gobernador. También criticó el programa económico y las medidas de ajuste que el gobierno nacional vende como logros: “Reducir la inflación es importante, pero jamás si requiere mayor sufrimiento del pueblo. La economía debe estar al servicio del pueblo y no el pueblo al servicio de la economía”.
En otro pasaje de su discurso, Kicillof habló sobre seguridad y enumeró los avances de su gestión en la materia. Indicó que la tasa de homicidios “descendió de forma consecutiva” y que se mantiene “en los niveles más bajos de los últimos 25 años”. Asimismo, anunció acciones concretas para continuar luchando contra la inseguridad: “Destinaremos $170.000 millones para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses: sumaremos 800 nuevos patrulleros, crearemos un Fondo Municipal de $70.000 millones para los distritos de más de 70.000 habitantes e instalaremos 15 nuevas bases en los barrios para aumentar nuestra capacidad de protección y prevención”, enunció.
Respecto a la educación, destacó el comienzo de clases “en tiempo y forma por sexto año consecutivo” y aseveró que, bajo su gobierno, “se contabilizan 8195 obras entre terminadas y ejecutadas”. “Hoy inauguramos el edificio educativo nuevo, número 240 en nuestra gestión. Refaccionamos e inauguramos 473 edificios más y 1110 aulas nuevas, si sumamos todo, hablamos equivalentes de 930 edificios nuevos en la provincia y vamos a superar este año los mil”, remarcó, y añadió que bajo el programa Puentes, se crearon 33 nuevas universidades en diferentes municipios, para que no sea necesaria la migración y el desarraigo, para poder acceder a la educación superior. “El derecho a la educación fue, es y será una prioridad central para nuestro gobierno”, concluyó.
En cuanto a la obra pública, reclamó que hay mil obras paradas por el gobierno de Milei. “Mientras el Gobierno nacional deja rutas a medio hacer, escuelas sin terminar, hospitales sin equipar y viviendas sin entregar, en la Provincia vamos a continuar con la obra pública, pero también le exigimos a Nación que termine lo que debe y transfiera lo que no piensa finalizar”, exclamó; y remató que esta situación no tiene que ver con una cuestión de recursos, sino que se trata de “una decisión ideológica y de modelo de país”.
En otro de los ejes de su discurso, Kicillof llamó a defender la salud pública: “la motosierra no puede meterse con la salud de nuestro pueblo”, remarcó. Y aseguró que, en la provincia, “la mayor parte de la población se apoya en el sistema público: por eso ya inauguramos 175 centros de atención primaria, entregamos 342 ambulancias y pusimos en funcionamiento cuatro grandes hospitales”.
En el tramo final de su intervención, el gobernador dijo que “otro camino es posible” y llamó a no resignarse: “no vamos a claudicar, el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”.
“Frente a un gobierno nacional que difunde la mentira, nosotros promovemos que la única verdad es la realidad, frente a un presidente que difunde el odio, nosotros proponemos el amor por la Patria, frente a un gobierno que difunde el abandono, nosotros promovemos la protección. Frente a un gobierno que difunde la desintegración, nosotros promovemos el federalismo, frente a un gobierno que difunde el ajuste, nosotros promovemos la justicia social. Y frente a un gobierno que difunde la violencia, nosotros promovemos la democracia”, concluyó Kicillof.
Galería de imágenes
