Larroque destacó: “El que está siendo cuestionado constantemente es Axel”
“Me parece que lo que viene sucediendo hace ya mucho tiempo es que se menoscaba la figura del gobernador, que ha sido votado en dos ocasiones. En 2023 ganó por 20 puntos, en un contexto de mucha complejidad, en el marco de una derrota nacional. Este casi año y medio de gobierno de Milei, ha sido ferozmente atacado y me parece que todos tenemos que cerrar filas detrás de Axel, que es la figura institucional más fuerte que tiene hoy el peronismo en el país”, manifestó Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la comunidad y referente de La Patria es el Otro, luego del anuncio del gobernador de desdoblar las elecciones y enviar un proyecto para suspender las PASO en la provincia.
“El que está siendo cuestionado constantemente es Axel y ese es un problema, porque la gente votó a Axel, creo que tenemos que cambiar el eje, de hecho hay movimientos que ya hablan a las claras de un golpe institucional en la provincia de Buenos Aires”, agregó Larroque, y completó: “Acá nos dejaron sin presupuesto, sin endeudamiento, sin fiscal impositiva a fin de año, todo esto lo hizo La Cámpora. Nosotros disimulamos estas situaciones, siempre en aras de cuidar la unidad, pero si van a transponer todos los límites hablemos las cosas con claridad”.
Respecto a las hostilidades contra Kicillof por parte de un sector, aseguró que todo comenzó “con el acto de Máximo Kirchner en Atenas” y remarcó que ese fue el inicio de lo que considera un “golpe”: “Fueron a 4 cuadras de la gobernación a cantar en contra del gobernador, con una actitud completamente extemporánea, con un gobernador que ha sido por demás tolerante, que inclusive ha postergado esta decisión (de desdoblar la elección) mucho tiempo, para intentar conseguir los consensos. Pero justamente lo que estaban buscando era dilatar tanto la decisión que redundara en impracticable”.
Consultado sobre si hay retorno en la relación entre Axel y el sector al que señaló, el dirigente de La Patria es el Otro fue contundente: “Todo tiene retorno si se acepta que Axel no es empleado de un dispositivo que sólo piensa en términos de sumisión o traición, y que es el gobernador de la provincia de Buenos Aires”.
Por último, respecto a cómo se llegó a esta situación, Larroque consideró que “hay un sector que ha tomado preponderancia” y que se ve una estrategia “subordinada a los intereses del grupo de Máximo, más que a los intereses del grupo del peronismo”. “Es algo evidente que viene ocurriendo hace bastante tiempo. Observamos decisiones de Cristina que no coinciden con su conducta histórica”, finalizó el Ministro.