El gobernador convocó a consolidar una amplia unidad de todos los sectores.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a la militancia a “discutir lo que pasó” para no caer “en los mismos errores” y llamó a consolidar una amplia unidad de todos los sectores con el objetivo de construir una alternativa de gobierno “que vuelva a representar a nuestro pueblo en todo el país”, en el cierre del ciclo de charlas “Debate al Futuro”.
En un recinto colmado, que contó con la presencia de dirigentes políticos, sociales y gremiales de diversos sectores y el acompañamiento de la militancia, tanto adentro como afuera del Teatro Argentino de La Plata, Kicillof habló durante más de dos horas del complejo escenario económico internacional, criticó el modelo de “entrega absoluta” de Javier Milei y dejó un mensaje contundente a la militancia para construir lo que viene.
“Seguimos en la misma posición. Convocando a un frente donde estén incluidos todos los sectores, convocando a la dirigencia política, pero también a los sectores productivos, trabajadores, organizaciones, movimientos, a todos los que quieran ponerle un freno a Milei y defender la provincia de Buenos Aires. Es momento de construir una alternativa política que vuelva a gobernar la Argentina. No hay que agredir al otro porque piensa distinto ni andar tachando. A construir, a construir y a construir”, enfatizó en el tramo final de su discurso.
Fiel a su estilo, el gobernador volvió a marcar profundas diferencias con el modelo de Javier Milei y expresó su más enérgico rechazo al rumbo económico y social que ha tomado el país desde su llegada al gobierno, al que calificó de “paleolítico”. “El proyecto económico de la última dictadura militar es el mismo que el de Milei”, denunció. Y continuó: “Lo de Milei es la entrega absoluta, quería dolarizar y no le salió”. Además, explicó que se trata de un gobierno “unitario y centralista” como no hubo nunca antes: “Parece querer gobernar sin territorio y sin población, para sectores, para intereses, ningún problema real de la gente de todos los días le resulta propio, todo le es ajeno”, remarcó.
El mensaje de Kicillof no es retórico ni vacío: se cimenta en una gestión concreta, con políticas públicas que han mejorado sustancialmente las condiciones de vida de millones de bonaerenses. En tiempos de ajuste, su gobierno ha sido un refugio y un escudo para las mayorías, apostando a la obra pública, la educación, la salud, el trabajo y la producción. “Este es un gobierno que está en el territorio, es un gobierno cercano”, señaló.
Durante su intervención, también abordó con claridad la situación internacional, enmarcando el momento actual como parte de una transformación global profunda. “El mundo está viviendo una etapa de transición, están pasando cosas nuevas y es una etapa de turbulencias y transformaciones, de incertidumbre e inestabilidad”, explicó, y dejó en claro que su proyecto político está alineado con la integración regional y con la construcción de una alternativa global al modelo neoliberal. “El próximo gobierno que venga va a aceptar la invitación de entrar a los BRICS”, afirmó, y subrayó que su apuesta está en “la integridad latinoamericana” como camino hacia la soberanía.
El acto cerró con una reafirmación de compromiso político y una arenga a seguir preparándose para enfrentar los desafíos que vienen. “Vamos a seguir organizándonos para construir una alternativa de futuro que le devuelva la felicidad a nuestro pueblo”, afirmó con convicción.
Entre aplausos, cantos y una mística militante inquebrantable, quedó claro que el pueblo organizado tiene sus esperanzas puestas en Axel Kicillof para construir una Argentina justa, libre y soberana. Porque hay futuro, y ese futuro se construye con unidad, con organización y con un proyecto colectivo que ponga nuevamente a la patria en el centro de la escena.
.webp)
El proyecto de Milei es "de entrega absoluta", dijo el gobernador en el Teatro Argentino de La Plata.