
Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones
En un anuncio de fuerte contenido político e institucional, el gobernador Axel Kicillof confirmó que las elecciones provinciales en Buenos Aires se llevarán a cabo el próximo domingo 7 de septiembre y envió a la Legislatura un proyecto para suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La decisión fue comunicada el pasado lunes 7 de abril desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno y estuvo atravesada por críticas al gobierno de Javier Milei y un claro llamado a la unidad para “defender y fortalecer a la provincia frente al ajuste” del gobierno nacional.
Kicillof argumentó que la implementación de la boleta única de papel –impulsada por el Presidente sin acuerdo previo con las provincias– genera dificultades operativas insalvables. “Milei impulsó de manera inconsulta un sistema nuevo de votación, la boleta única de papel, que obliga a que cada persona vote en dos urnas, con boletas y sistemas diferentes: hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera”, explicó el gobernador.
En ese marco, aseguró que tomaba esta decisión en uso de sus atribuciones y con un criterio de responsabilidad institucional: “Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la voy a ejercer como corresponde, con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio”.
Además de fijar la fecha, el gobernador anunció el envío a la Legislatura de un proyecto para suspender las PASO en la provincia. “Hace un mes, en la apertura de sesiones legislativas, le pedí a la Legislatura bonaerense que suspendiera las PASO y esto todavía no se logró. Es por eso que enviaré un proyecto de ley para que se resuelva suspender lo más rápidamente posible las elecciones primarias”, afirmó.
Kicillof también dejó definiciones políticas de cara a lo que viene, en un contexto de fuerte ajuste impulsado por el Ejecutivo nacional. “Estas elecciones provinciales deben servir para defender y fortalecer a la provincia frente a los ajustes de Milei y sus consecuencias: este gobierno y este gobernador se comprometen a militar en ambas elecciones con la misma intensidad para conseguir que la motosierra no entre a la provincia”, señaló.
Finalmente, el mandatario volvió a hacer un llamado a la construcción de un frente amplio: “Voy a seguir trabajando por la unidad: vuelvo a convocarlos a un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo”, concluyó.