Jornada académico cultural en la sede Casa de las Madres, a 25 años de su fundación.
En el marco de la conmemoración de los 25 años de su fundación, el jueves 24 de abril la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa) llevó adelante una jornada académico cultural en la sede Casa de las Madres.
La actividad comenzó con un panel integrado por la rectora de la Universidad Popular Inés Vásquez, la actual rectora Cristina Caamaño y la Madre de Plaza de Mayo Carmen Arias. En su discurso, Carmen Arias dijo:"Empecé en la Universidad Popular, cursé cuando era Instituto y me recibí en el 2023, cuando ya era Universidad Nacional". Lamentablemente, Carmen no tiene su título aún porque el gobierno de Javier Milei intervino la Universidad e impuso un rector, sin respetar los principios de la autonomía universitaria. Por su parte, Cristina Caamaño insistió en que la única Universidad válida es aquella donde están las Madres.
La segunda propuesta del día fue una clase abierta sobre la historia de la Universidad a cargo de Demetrio Iramain, jefe de cátedra de la materia "Historia de Madres de Plaza de Mayo", que es transversal a todas las carreras. Su recorrido empezó contando la experiencia de Las Madres junto a los Movimientos Sin Tierra en la década del noventa y continuó resaltando la importancia de la educación dentro de la lucha popular. También recordó el origen del café literario y la librería como la antesala del gran proyecto universitario.
Por último, Iramain destacó que la universidad nació un 6 de abril del 2000 y que su apertura fue sin habilitación por parte del entonces gobierno de De La Rúa, que se oponía al proyecto de Las Madres. Hebe y Las Madres argumentaron que había 30.000 razones que habilitaban la creación de la Universidad y no se equivocaron. La universidad nació así como un acto de desobediencia amorosa: una institución creada desde abajo, con el pueblo y para el pueblo.
Aguafuertes, una banda que combina rock, folclore y tango, cerro la tarde de conmemoración.
El cierre estuvo a cargo de Aguafuertes, una banda que combina rock, folclore y tango. También estuvieron invitados ex alumnos de la Universidad de todas las épocas. La jornada además contó con una feria del libro organizada por el centro de estudiantes de la UNMa, cuya recaudación será destinada al arreglo de la fotocopiadora que estará al servicio de todos los estudiantes.
La Universidad de las Madres fue creada en el año 2000 con el objetivo de formar cuadros políticos entregados a su Pueblo y sin duda formaba parte de los sueños de los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos. Cada clase dictada en sus aulas es un acto de memoria activa, una forma de abrazar a los 30.000 y continuar su lucha con palabras, ideas y compromiso. A 25 años de aquel gesto fundacional, la Universidad de las Madres sigue siendo una trinchera de saber crítico frente al avance del negacionismo y el autoritarismo neoliberal.
A pesar del desfinanciamiento que impone el gobierno de Milei, del retroceso en las políticas de derechos humanos y del ataque al sistema universitario nacional y a la educación pública en general, fue una jornada muy especial para conmemorar ese gesto combativo de las Madres de crear una Universidad y la historia de resistencia que nos trajo hasta aquí en estos primeros 25 años de existencia. Junto a las madres, en la lucha por una patria justa, libre y soberana.