En el marco de la jornada, el gobernador Kicillof se reunió con las tres centrales sindicales.
El pasado miércoles 30 de abril, las organizaciones nucleadas en La Patria es el Otro participaron, encolumnadas en el Movimiento Derecho al Futuro, en la masiva movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) que se llevó a cabo en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores. En el marco de la jornada, el gobernador Axel Kicillof, en una muestra de unidad con el movimiento obrero organizado, se reunió luego con las tres centrales sindicales “para evaluar las consecuencias del modelo económico de Milei que destruye la producción y el trabajo nacional”, según expresó a través de las redes.
Desde las primeras horas de la jornada, las inmediaciones del centro porteño se llenaron de trabajadores y trabajadoras que se manifestaron contra las políticas de ajuste y represión del gobierno nacional, marchando hacia el Monumento al Trabajo, ubicado en Avenida Paseo Colón. La concentración fue también un homenaje al Papa Francisco, tras su reciente paso a la eternidad, quien siempre estará en el corazón del pueblo argentino y será recordado como un firme defensor de los derechos de los trabajadores. En este sentido, la jornada sirvió para reafirmar el compromiso de quienes luchan por una Argentina más justa y solidaria.
Luego de la marcha, los dirigentes de las tres centrales sindicales recibieron al gobernador Axel Kicillof y a integrantes de su gabinete en el edificio de la CGT de la calle Azopardo, y dialogaron sobre la necesidad de organizarse para resistir los embates del gobierno de Milei contra el pueblo trabajador. Kicillof, principal esperanza del pueblo argentino para enfrentar las políticas de hambre y miseria del actual gobierno nacional, reafirmó su apoyo a las demandas de los trabajadores y trabajadoras.
Durante la movilización, se pronunciaron voces como la de la jefa de asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, que expresó: “Es fundamental como Movimiento Derecho al Futuro, como el espacio que acompaña a Axel, estar presentes. Trabajadoras y trabajadores somos todos y peleamos por nuestros derechos y por sobre todas las cosas por no permitir que esta crueldad y esta brutalidad del gobierno de Milei, que atropella todas las posibilidades de desarrollo de cualquier familia argentina y bonaerense, sigan adelante”. Y finalizó: “Hay futuro, hay alternativa, la tenemos que construir, es con todos y todas”.
También tomó la palabra el presidente de la Federación de Trabajadores de la Economía Social, Eduardo Montes, quien destacó: “Ante un discurso mentiroso del gobierno nacional que dice que no hay inflación y que los salarios están cada vez más elevados, la clase trabajadora en la calle dice lo contrario y es más que elocuente. El desafío por parte nuestra es ser frontales con nuestro pueblo, tener un discurso claro y confrontar con los que tienen políticas de hambre y miseria”.
Por su parte, el director provincial de relaciones institucionales del Ministerio de Desarrollo de la comunidad, Aníbal Rucci, afirmó que “es importantísimo que estemos todos acá, apoyando no solo la lucha del movimiento obrero sino también a los jubilados, es sumamente importante acompañarlos”. Y agregó: “Nuestra lucha es con Axel como conducción, cada vez que haya una marcha en la que nos convoquen para acompañar tanto al movimiento obrero, como a los jubilados, como a los estudiantes, como a todos los que están sufriendo este proceso paupérrimo, vamos a estar presentes”.
De esta manera, se reflejó nuevamente en las calles la lucha contra el modelo económico de entrega, endeudamiento y represión de Milei que empobrece cada día al pueblo argentino y se ratificó el compromiso con la defensa del trabajo, la producción nacional, la soberanía y la dignidad del pueblo trabajador.