Referentes juveniles se encontraron para debatir y organizarse de cara al plenario del MDF.
En el Complejo Cultural La Calle, en la ciudad de Berazategui, decenas de jóvenes referentes se dieron encuentro para debatir y organizarse, de cara al plenario del Movimiento Derecho al Futuro que se realizará el próximo 31 de mayo. El MDF continúa caminando la provincia, recogiendo la palabra de las y los protagonistas de los cambios imprescindibles para el futuro de la Patria.
Del plenario participaron compañeros y compañeras de organizaciones que forman parte de La Patria es el Otro tales como Renacer Peronista, Corriente Nacional Martín Fierro, Lealtad, Kolina, 13 de Abril, La Corriente de la Militancia, Partido Piquetero, Corriente Militante 17 de octubre, MUP de Azul, La Capitana, FETRAES y La Soberana. Así como también compañeras y compañeros de Patria y Futuro, Barrios de Pie, Movimiento Mayo, y de espacios estudiantiles como UES Berisso y la Universidad Nacional de las Artes.
En el plenario estuvieron presentes referentes de la direcciones de Juventud de Berazategui, La Plata, Avellaneda y Florencio Varela. También participaron la diputada nacional por La Matanza Brenda Vargas Matyi y los compañeros del Partido Justicialista de Morón, Tomás Balestrini, y de San Martín, Aylén Katopodis.
Durante el encuentro, se pusieron en valor las políticas públicas enfocadas en las nuevas generaciones, que vienen siendo impulsadas por el gobernador Axel Kicillofm a pesar del desfinanciamiento del gobierno nacional y el ensañamiento de Milei con el pueblo bonaerense. En este sentido, se hizo especial énfasis en la gestión de las universidades provinciales y en el sostenimiento presupuestario a pesar del difícil contexto económico, cómo también en la defensa y actualización de derechos fundamentales como el boleto estudiantil.
En el encuentro, estuvo presente la diputada Brenda Vargas Matyi.
“¿Qué pasa cuando un pibe reconoce en Axel a una persona que le está prestando atención? Sabemos que lo que le falta a los pibes es que los miremos, que los escuchemos, que estemos al lado, y hoy eso lo encuentran en Axel. Encuentran en él una posibilidad de construir un futuro y a un vecino que está dando la oportunidad de terminar su escuela primaria o secundaria, la posibilidad de terminar sus estudios. Eso sucede con el gobierno de la provincia de Buenos Aires y con la figura del compañero Axel Kicillof. Por eso bancamos la profundización de este modelo.”, expresó la diputada Brenda Vargas Matyi.
Además, se planteó la necesidad de volver a discutir las formas de trabajo para los pibes y pibas y debatir sobre el nuevo sujeto trabajador. La columna vertebral del peronismo son las y los trabajadores y está en la acción política de la militancia, y en los nuevos debates, la proyección del futuro del peronismo de la Provincia y de la Nación.
Además, se planteó la necesidad de volver a discutir las formas de trabajo para los pibes y pibas y debatir sobre el nuevo sujeto trabajador. La columna vertebral del peronismo son las y los trabajadores y está en la acción política de la militancia, y en los nuevos debates, la proyección del futuro del peronismo de la Provincia y de la Nación.
Se reflexionó también sobre la perspectiva del Movimiento Derecho al Futuro como un gran frente opositor que integre a sectores que no piensan como nosotros para unir a todos los que estén contra la ultraderecha. Con la cabeza y la acción política en las urgencias del presente y en los debates necesarios para el bienestar de las próximas generaciones, donde las y los jóvenes son protagonistas.
Ayelén López sostuvo que Axel "es la esperanza de nuestro movimiento".
En ese sentido, Ayelén López, directora bonaerense de Juventudes, expresó que “el MDF es la conjunción de un montón de organizaciones, partidos, sectores que queremos que el compañero Axel Kicillof encabece la esperanza de nuestro movimiento. Y como bien decían las compañeras, también que encabece las esperanzas de esta generación política que somos los pibes y las pibas de la Provincia de Buenos Aires”.
Por último, Macarena Kunkel, directora en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, manifestó: “Acá está la militancia para seguir cuidando a nuestro pueblo, a lo que nos convoca a Axel no es solo a resistir al gobierno de Milei, sino también a construir una esperanza para el futuro, porque las y los jóvenes de nuestro país se merecen poder soñar con tener oportunidades no solo en la provincia de Buenos Aires, sino en toda la Patria”.