Imagen de Ocho nuevas unidades básicas del MDF en Vicente López

Recuperar la fuerza de la militancia en cada barrio y fortalecer el territorio, dos tareas claves.

El pasado martes 20 de mayo se inauguraron 8 unidades básicas del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en Vicente López, donde se mostró un marcado compromiso de organizaciones políticas de cara a la comunidad, representadas en la figura del gobernador Axel Kicillof. El acto se llevó a cabo en un espacio comunitario ubicado en el barrio de Villa Martelli, en el marco de una jornada de debate colectivo.

Los puntos en común de los oradores giraron en torno a la importancia de la construcción colectiva y la organización en el tiempo, con la conducción del gobernador Kicillof como esperanza de futuro.

Los presentes coincidieron además en la necesidad de fortalecer los desarrollos políticos territoriales para apuntalar las definiciones electorales y así “recuperar la fortaleza de la militancia en cada cuadra, en cada barrio”.

En ese contexto, luego de precisar donde se emplaza cada una de las ocho Unidades Básicas inauguradas a través de un video, los presentes llamaron a “redoblar esfuerzos y abrir los brazos para sumar espaldas a un espacio transversal y amplio, con cada persona que quiera cambiar el futuro con la política como herramienta, sin vicios y con nuevas canciones”.


Imagen secundaria de Ocho nuevas unidades básicas del MDF en Vicente López
Del encuentro participaron los diputados nacionales Daniel Gollán y Victoria Tolosa Paz; la directora provincial de Empleo e integrante de la organización “13 de abril", Claudia Lázaro; la subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; la referente provincial de “La Capitana” Florencia Actis; el referente de Renacer Peronista Lauro Grande; el subsecretario de Organización Comunitaria Santiago Fidanza; y el director Provincial de Deporte Social, Marcos Cianni.

Se sumaron también, Pato “Karate” Rivero (Renacer Peronista), Lucas Conde (La 13 de abril), Leonardo Alonso (Resistencia del Campo Popular), Maximiliano Brito (Fetraes), Gabriel Varela (La Capitana), Yuliana Robles (Proyecto Peronista), Jimena Lusa (Camino a la Victoria), Yanina Lescano (Kolina PBA), Walter Molina (La Lucho Robles), Mirta Carlos (Martelli Resiste), Salvador Ferreyra (Voluntad Popular) y Daniel Garay (Patria y Futuro) y Florencia Román (Renacer Peronista).

Finalmente acercaron sus adhesiones la CGT zona norte, con su representación en Fernando Ruarte (Setia) y Oscar Roggero (FOETRA), ATE-CTA Zona Norte, Barrios de pie, Movimiento Evita, Frente Grande, Ateneo Néstor Kirchner, Ayelén Pino y Javier Rovegno (MDF San Fernando), Walter Beltran (Concejal de Merlo) La Eva Perón, Casa de la Memoria Nono Lizaso, Desacmisados Vicente López y San Martín, Nicolás Rodriguez, Referente provincial de La Capitana, Nicolás Caputo, referente provincial de Proyecto Peronista y Claudio Anzuate (Concejal de José C. Paz, MC).