
Participaron ministras, legisladoras y referentes de organizaciones políticas, estudiantiles, sindicales, de diversidad y de DDHH.
En la sede provincial de La Patria es el Otro, en la ciudad de La Plata, se realizó un gran plenario de mujeres del Movimiento Derecho al Futuro, en el que participaron compañeras ministras, legisladoras, referentas de organizaciones políticas, sociales y sindicales; y representantes del movimiento estudiantil, de diversidades y de DDHH.
Estuvieron presentes la ministra bonaerense de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, la secretaria General de la PBA, Agustina Vila, la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto, la legisladora porteña Victoria Montenegro, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y la diputada provincial Mariana Larroque. También participaron las directoras bonaerenses de Economía Social del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Florencia Villar, del OPISU, Romina Barrios, de Coordinación de Negociación Colectiva Municipal en el Ministerio de Trabajo, Macarena Kunkel, y de Empleo, Claudia Lazzaro, Directora. Además, la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Alvarez Rodriguez, estuvo presente en forma virtual.
Frente al ajuste de las políticas del gobierno nacional, el cercenamiento de los derechos y la persecución política y judicial, las compañeras hicieron hincapié en la importancia de fortalecer la organización en cada barrio y en cada uno de los 135 municipios.

Asimismo, durante las distintas intervenciones, se enfatizó en la importancia de reforzar los lazos sociales y de concientizar a cada vecino y vecina sobre la importancia de ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones para enfrentar al modelo de exclusión de Milei y defender lo conquistado en el territorio bonaerense, con el gobierno de Axel Kicillof.
En ese sentido, concluyeron que al odio y la crueldad que ejerce el gobierno nacional se le responde con más organización para seguir defendiendo a la provincia y con más cercanía y militancia en cada uno de los espacios para construir una alternativa y devolverle la esperanza a nuestro pueblo.
En ese sentido, concluyeron que al odio y la crueldad que ejerce el gobierno nacional se le responde con más organización para seguir defendiendo a la provincia y con más cercanía y militancia en cada uno de los espacios para construir una alternativa y devolverle la esperanza a nuestro pueblo.