
Tarifas dolarizadas, falta de inversi贸n y abandono de las zonas menos rentables, las consecuencias de la privatizacion.
Desde La Patria es el Otro expresamos nuestro m谩s en茅rgico rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 493/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que modifica de manera regresiva el marco regulatorio del servicio p煤blico de agua potable y saneamiento en el 脕rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Esta medida, que habilita la venta de acciones, el ingreso de capitales privados en la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y vuelve a permitir los cortes del servicio por falta de pago, abre la puerta a una nueva privatizaci贸n de un derecho b谩sico. Esta situaci贸n ya la vivimos en los a帽os 90, cuando se entreg贸 AySA (Obras Sanitarias de la Naci贸n) a capitales privados: tarifas dolarizadas, falta de inversi贸n y abandono de las zonas menos rentables. Fue N茅stor Kirchner quien recuper贸 la empresa para el Estado, entendiendo que el agua no es una mercanc铆a: es un derecho humano.
Hoy, el gobierno de Milei insiste con la misma receta fracasada: desmantelar el Estado para beneficio de los privados en detrimento del pueblo. No se trata de mejorar el servicio ni de un tema de eficiencia. Se trata de volver a entregar lo que es de todos a intereses privados. Privatizar el agua es condenar a miles de familias trabajadoras a elegir entre comer o abrir la canilla.
Este gobierno afirma que se ocupa de la macroeconom铆a,no de la micro, pero como bien dice el gobernador Axel Kicillof, la micro es tu vida, tu laburo, tu jubilaci贸n, tu boleta de servicios; es la posibilidad tan b谩sica -pero tan humana- de tener agua potable o no. Es ah铆 donde se juega la dignidad.聽
Este gobierno afirma que se ocupa de la macroeconom铆a,no de la micro, pero como bien dice el gobernador Axel Kicillof, la micro es tu vida, tu laburo, tu jubilaci贸n, tu boleta de servicios; es la posibilidad tan b谩sica -pero tan humana- de tener agua potable o no. Es ah铆 donde se juega la dignidad.聽
Exigimos la inmediata derogaci贸n del DNU 493/2025. Frente a un Estado desertor, nos oponemos con un proyecto de Naci贸n. Porque el agua no se negocia. Porque la dignidad no se vende.
"Fue N茅stor Kirchner quien recuper贸 la empresa para el Estado, entendiendo que el agua no es una mercanc铆a: es un derecho humano".