
Kicillof detacó la importancia de la unidad y la boleta de Fuerza Patria para ponerle un freno a Milei.
“La cadena nacional venía como una especie de propuesta, que es un delirio cósmico, penalizar a los diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que votar. Ahora quiere que se auto persigan los diputados y senadores porque no están de acuerdo con Milei”, expresó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una entrevista que brindó en Radio Futurock. Además, agregó que este tipo de medidas ponen “en riesgo la democracia Argentina”.
“Es un desastre Milei, por donde se lo mire. En sus actitudes, en sus políticas, es un desastre”, y remarcó que la fórmula del gobierno para mantener baja la inflación es “planchar el dólar, planchar los salarios, planchar los haberes jubilatorios, bajar los ingresos de la gente y por ende destruir el aparato productivo”.
En contraposición, Kicillof destacó que la producción, el empleo, el bienestar y que los jubilados tengan una vida digna, son los pilares de su política económica, y añadió que es necesario que el trabajador no necesite cinco empleos para llegar a fin de mes, que los sectores vulnerables puedan tener ingresos, puedan comer y acceder a remedios.
Haciendo alusión a los sectores más atacados por Milei, Axel señaló: “en esta Argentina tenemos en riesgo la salud pública, la educación pública, la universidad, el CONICET, el INTI, el INTA, en riesgo los jubilados”. Y denunció; “hay un deporte de Milei que es apalear jubilados todos los miércoles y parece que eso está naturalizado”, marcando esto último como seriamente preocupante.
Al ser consultado por las elecciones y las discusiones en el peronismo, Kicillof fue contundente: “en provincia de Buenos Aires, ellos van divididos y nosotros en una sola boleta, eso es un logro que hay que poner en valor, porque Milei mira septiembre y octubre como un cheque en blanco”. E hizo hincapié en la importancia de la unidad y la boleta de Fuerza Patria “para defender a la provincia de Buenos Aires en septiembre y para oponerse y ponerle un freno a Milei en octubre”.
En cuanto a las propuestas que tiene el peronismo ante este programa de gobierno, destacó: “la soberanía, la independencia, la justicia social. Esas son una batería de cuestiones que están en juego en el plan de Milei”. Y recalcó la necesidad de generar valor agregado, generar “laburo” y buenas condiciones de trabajo. “Tenemos una ventaja con lo que ocurrió en otras oportunidades a nivel mundial, Trump está haciendo eso, Europa también, están defendiendo lo propio”, enfatizó en contraste con la política aperturista del gobierno.
Por último, cuando le preguntaron sobre una posible candidatura suya a presidente, Kicillof sostuvo: “sé que algunos dicen que tengo que ir de presidente y otros no, pero no estamos discutiendo eso ahora”. Y se refirió al fallido gobierno del Frente de Todos: “el problema no es solo tener un candidato, incluso un candidato que pueda ganar, sino cómo articulamos los acuerdos, y el funcionamiento para una fuerza política que después pueda gobernar el país sin que pasen cosas que ya pasaron”, concluyó.