
“Vamos a enviar un proyecto de ley a la Legislatura para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires: el estado de abandono por su paralización está generando accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses”, expresó Kicillof en conferencia de prensa.
“Se va a solicitar a la Legislatura poder garantizar la seguridad en los casos en los que haya riesgos para la vida de las personas: vamos a pedir herramientas para continuar las obras, rescindirlas o recuperarlas desde la provincia”. “También se requerirá que nos faculte para profundizar los reclamos jurídicos por los perjuicios y fondos adeudados”, agregó.
Kicillof hizo especial hincapié en que desde el inicio del gobierno de Milei, la Provincia está recibiendo reclamos de todos los sectores damnificados a raíz del estado crítico que atraviesa la obra pública. “En todos los municipios que visitamos nos reunimos con vecinos y vecinas que se organizan para reclamar por la falta de mantenimiento en las rutas nacionales”, recalcó.
Además, el gobernador explicó que pese a los programas de ajuste ya conocidos a lo largo de nuestra historia, nunca ocurrió la paralización total de toda la obra pública nacional, motivo por el cual desde la gestión bonaerense se recurrió a la justicia: “Ya hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia: ascienden a más de $12 billones, lo que representa casi 10 meses de recaudación”. “Con la apropiación de recursos que son de asignación específica, Milei está en un plan del desvío de fondos y de ilegalidad. Lo de Milei no es eficiencia económica es una salvajada”, sostuvo.
"Lo de Milei no es eficiencia económica es una salvajada”, señaló Kicillof.
Kicillof se refirió a la paralización de las obras de la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y los trabajos necesarios para recuperar y mejorar la infraestructura de la ciudad de Bahía Blanca, entre otras, y agregó: “Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente Javier Milei para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”.
“El Gobierno de la provincia de Buenos Aires va a hacer todos los esfuerzos para que Milei cumpla con sus obligaciones y, en caso de que insista en no hacerlo, no impida que nosotros podamos hacernos cargo de las obras”, finalizó.