
Más de 500 jóvenes del MDF se encontraron en Moreno para enfrentar a Milei con la boleta de Fuerza Patria.
En la localidad de Moreno, más de 500 jóvenes militantes del Movimiento Derecho al Futuro de la primera sección electoral, se dieron encuentro en el camping de Satsaid para debatir, construir y militar un destino de esperanza para el pueblo con la boleta de Fuerza Patria. En el cierre, estuvieron Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense y referente de La Patria es el Otro, y Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato a senador en la primera.
Frente a la crueldad del gobierno de Milei, los pibes y pibas continúan organizándose para frenar la motosierra en estas elecciones y defender el gobierno de Axel en la provincia, como estandarte de protección y ampliación de derechos.
Durante el encuentro, trabajaron propuestas en comisiones con distintos ejes temáticos: hábitat, vivienda y ambientalismo; democratización de la educación y proyección de vida; derechos laborales, nuevas formas de trabajo y sindicalismo; y territorio y comunidad organizada en los sectores populares. También, se reflexionó sobre feminismo y nuevas tecnologías.
.jpg)
"Aunque el contexto sea malo, tenemos las fuerzas necesarias para seguir peleando”, dijo Micaela Junco.
En tiempos de crisis económica, provocada por la política entreguista del gobierno nacional que golpea a toda la sociedad, las y los jóvenes debaten sobre el presente para proyectar el futuro. Charlaron sobre el derecho de acceso a la vivienda y al hábitat digno, de la ley de alquileres, del papel de la comunidad organizada, de la importancia de la participación estudiantil y del papel de las escuelas como espacios democráticos. También debatieron sobre los derechos laborales de hoy, el cooperativismo, la criminalización de la pobreza y la salud mental de las juventudes.
Además, analizaron la coyuntura actual, en la que, mientras desde la Nación se paraliza la pública, Axel Kicillof sigue inaugurando escuelas y aulas que permiten acceder a la educación a miles de chicos. Asimismo, se pusieron en valor políticas públicas provinciales, como el Boleto Estudiantil, que en el territorio bonaerense acompaña las trayectorias educativas de más de un millón de estudiantes secundarios y terciarios, en contraposición al congelamiento de las Becas Progresar de Nación.
También, destacaron la gestión bonaerense para sostener y ensanchar el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), que garantizan la alimentación saludable de los chicos y chicas. Los talleres, capacitaciones y espacios del Programa Medio Ambiente, fueron otras de las experiencias valoradas como políticas que ponen a las juventudes en el centro.
.jpeg)
"Hay un recambio generacional para debatir y nosotros tenemos que tener la capacidad de acompañar ese proceso", remarcó Correa.
“El testimonio que estamos viendo aquí es que más allá de esta campaña, hay un recambio generacional para discutir, debatir, que pueden alzar la voz en términos generacionales y nosotros tenemos que tener la capacidad de entender, comprender y acompañar ese proceso porque el futuro de la patria depende pura y exclusivamente de todos estos compañeros y compañeras”, destacó el Walter Correa, durante el cierre junto a referente distritales.
"Esta es una muestra más de que los pibas y las pibas están dispuestos a seguir organizándose para defender la Patria. Pudimos ver cómo decenas de compañeros no sólo hacen un análisis de la situación actual, que es terrible, sino que también valorizan la labor del gobierno provincial como escudo, y proyectan salidas a este presente tan cruel", analizó Micaela Junco, de la Corriente Militante Lealtad, y agregó: "Esta militancia está llena de compañeros dispuestos a darlo todo cotidianamente, no solo en elecciones. Aunque el contexto sea malo, sabemos que tenemos las fuerzas necesarias para seguir peleando”.
Mientras Milei recorta y ajusta, los compañeros y compañeras debaten y se organizan para defender y ampliar sus derechos. En definitiva, los pibes y pibas son el presente y el futuro de nuestra Patria y frente a la crueldad sintetizan una clara diferencia: defender lo conquistado, frenar la motosierra, y acompañar para que nadie se quede afuera.
Estuvieron presentes compañeras y compañeros de La Patria es el Otro, Fe.Tra.Es, La Corriente de la Militancia, Corriente Militante Lealtad, Sindicato de Canillitas, Frente de Organizaciones en Lucha, Corriente Peronista "13 de Abril", Organización Universitaria "La Manuel Belgrano", Barrios de Pie, Descamisados, Organización Universitaria Construir, Renacer Peronista, Frente Grande, Corriente Nacional Martín Fierro, MTL, Frente Renovador, La Capitana, La NK, JP San Martín, Kolina, ATE Moreno, CTA Autónoma, La Mugica, CGT Regional Oeste y el Movimiento Mayo.