Imagen de

"Necesitamos ponerle un límite a las políticas de Milei, pero también consolidar el gobierno de Axel Kicillof", dice Agustina.

Trabajadora social y compañera de La Patria es el Otro, María Agustina Giménez es candidata a concejal en Balcarce por Fuerza Patria. Asegura que el principal desafío político es ganar la provincia de Buenos Aires para “frenar a este gobierno que nos está llevando a la ruina”. Cree para conectar con el territorio hay que escuchar a los vecinos y sostiene que mucha gente “está arrepentida” de votar a Milei y que “ahora nos va a apoyar”.

¿Cómo llegaste a la militancia?
 - Por mi papá, que milita hace muchos años. Siempre lo acompañé, siempre estuve firme con él, y ahora con los compañeros de “La Épika” seguimos al pie del cañón.

¿Cuál es tu profesión?
- Soy trabajadora social. Actualmente no tengo trabajo porque me recibí hace un año y medio y todavía no consigo, pero esa es mi profesión. Tengo un hijo de ocho años y milito junto a mis compañeros.

¿Por qué elegiste estudiar trabajo social?
- Porque hay mucha gente vulnerable que no conoce sus derechos, que necesita orientación y acompañamiento. La carrera me gusta porque permite trabajar en muchos ámbitos y me apasiona trabajar con la gente, ayudando a que sean reconocidos como sujetos de derecho.

¿Cuál es el principal desafío político de este año?
- El principal desafío es ganar la provincia de Buenos Aires y que la gente nos acompañe con el voto para frenar este gobierno que nos está llevando a la ruina. Necesitamos ponerle un límite a las políticas de Milei, pero también consolidar el gobierno de Axel Kicillof, que demuestra día a día que gobierna para el pueblo, con empatía, defendiendo la salud pública, la obra pública y la educación. Necesitamos sumar fuerzas para defender nuestro futuro.

¿Cómo se hace para conectar con la gente en el territorio?
- Escuchándolos. Cuando caminamos por las calles, mucha gente nos dice que se equivocó, que creyó en algo y se encontró con la motosierra. Hay jubilados que no llegan a fin de mes, que tienen que elegir entre un medicamento o un plato de comida. Eso es lo que vemos todos los días. Por eso la gente nos está acompañando cada vez más: porque Axel demuestra que sigue apostando por todos los bonaerenses. Y hay mucha gente que está arrepentida de lo que votó en su momento y ahora nos va a apoyar.
¿Cuáles son las principales problemáticas que ves en Balcarce y que deberían atender los concejales?
- Lo más urgente es la problemática habitacional. Hay familias viviendo en terrenos usurpados, sin agua, sin cloacas, sin luz, con calles intransitables. Hay chicos muy chiquitos que crecen en esas condiciones.

¿Por qué no tienen acceso a servicios básicos?
- Porque el municipio no les da acceso ni respuestas. La gente va a reclamar, les dicen “mañana”, “pasado”, y nunca solucionan nada. No extienden las redes, no hacen gestiones para el pueblo, está abandonado. La gente ya no tiene lugar donde hacer pozos y el costo de vaciarlos es altísimo. Es desesperante.

¿Qué consecuencias trae esa falta de servicios?
- Problemas de salud, muy graves, sobre todo cuando hay criaturas. Es increíble que en pleno Balcarce haya familias viviendo casi en condiciones inhumanas. La gente pide soluciones inmediatas, pero en el municipio se tiran la pelota y no responden. El acceso al agua es algo tan básico que no debería estar en discusión.