Imagen de Sin trabajo no hay futuro: Marcha a Plaza de Mayo en el Día del San Cayetano

Paz, Pan, Trabajo y participación popular para vencer la crueldad del gobierno de Milei.

El Movimiento Derecho al Futuro marchó junto al pueblo desde Congreso a Plaza de Mayo, en el Día de San Cayetano. Paz, Pan, Trabajo y participación popular para vencer la crueldad del gobierno de Milei.

 El miércoles 7 de agosto, el reclamo por la dignidad de nuestro pueblo llenó las calles porteñas en conmemoración del Día de San Cayetano. Desde La Patria es el Otro, junto a organizaciones hermanas, encolumnados en el Movimiento Derecho al Futuro, acompañamos la movilización que partió desde el santuario de Liniers, y marchamos hacia Plaza de Mayo, donde finalizamos la jornada con una masiva concentración. 

Una fecha marcada por un clima frío, pero con el corazón caliente en defensa de los derechos que supimos conquistar.

Acompañaron la movilización el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, quien recalcó que “para nosotros el trabajo es el ordenador y se pelea por un trabajo digno”. Sobre la movilización, explicó que “lo que estamos haciendo hoy es eso: ante un contexto de un gobierno de un fanático, de extrema derecha como el de Milei, el pueblo trabajador, respetuoso de su religión y de su historia, acciona y reclama con la consigna ‘sin trabajo no hay futuro’”.

“Como La Patria es el Otro y como MDF queremos destacar que desde los 41 años de democracia, es la primera vez que un Estado como el de la provincia de Buenos Aires se encolumna, marcha, reclama y lo hace cumpliendo con una de las máximas del peronismo: ‘con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes’. Nosotros acá tenemos a nuestros dirigentes a la cabeza de este reclamo justo y necesario por el trabajo digno”, finalizó el ministro Correa.
  1. También caminó junto a las y los compañeros, la legisladora porteña Victoria Montenegro, que sobre la convocatoria expresó: “Es una fecha importantísima para todos los que somos creyentes, militantes de la vida y de la dignidad de nuestro pueblo. Esta fecha significa mucho, entendiendo que gran parte de nuestros niños se van a dormir sin comer y que este gobierno no para con una política de crueldad. La militancia del MDF está en la calle reivindicando este día de San Cayetano, pidiendo por pan, paz y trabajo, pero también para que esta crueldad cambie.”

    “Es la representación del pueblo la que debe ponerle un freno a toda esta locura. No puede ser que mientras el pueblo tenga hambre el Ejecutivo deje que la comida se venza en depósitos. Hay mucha crueldad puesta sobre el pueblo y es el voto popular y la participación la que puede elegir un camino diferente a ese”, enfatizó Montenegro sobre la importancia de la participación popular. 
     
    “El 7 de agosto siempre salimos a pedirle al santito, y estoy acá porque creo que Axel es el futuro próximo”, comentó otra compañera durante la marcha. “Vengo con mis compañeros que están sin trabajo, porque hay gente que también se está muriendo de hambre, por eso vengo a esta movilización”, agregó otra mujer mientras caminaba hacia Plaza de Mayo. 
     
Tercer imagen de la nota Sin trabajo no hay futuro: Marcha a Plaza de Mayo en el Día del San Cayetano
Mientras el programa de crueldad y ajuste salvaje del gobierno de Milei avanza, la precarización laboral, los despidos y la depreciación del salario crecen cada día. Es fundamental enfrentar estas políticas, que ataca a las y los trabajadores, a los desposeídos y a los más vulnerables de nuestra sociedad. Una vez más la calle nos encuentra, fortalece y amplifica nuestras voces y reclamos, esta vez bajo la premisa “sin trabajo no hay futuro”. 

Sin trabajo no hay futuro, y sin futuro no habrá pan ni paz, por eso seguimos expresándonos en la calle, y construyendo la esperanza para volver a tener un país con dignidad para todos los que habitan nuestra tierra.