Imagen de

Más que nunca, es Axel o Milei, un neologismo del siempre vigente canto popular: “patria sí, colonia no”.

Kicillof llamó a defender la soberanía y los intereses nacionales con la boleta de Fuerza Patria, luego de las declaraciones injerencistas y neocoloniales del embajador designado por Trump, Peter Lamelas. Más que nunca, es Axel o Milei, un neologismo del vigente canto popular: “patria sí, colonia no”.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, respondió a las expresiones injerencistas y neocoloniales del embajador designado por Donald Trump en la Argentina, Peter Lamelas. Mediante un posteo en X titulado “Lamelas go home”, Kicillof señaló que las declaraciones del diplomático son “una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional”. Y agregó que esto le recuerda a las épocas más oscuras de injerencia de Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región, aludiendo a que quieren reeditar la Doctrina Monroe.

Respecto al anhelo de Lamelas de recorrer las provincias para involucrarse en los asuntos internos, Kicillof fue tajante: “no se moleste en venir a La Plata, nadie lo va atender”. Y aprovechó para poner el eje en las elecciones: “frente a este nivel de entrega y amenaza, las elecciones de septiembre y octubre no son unas simples elecciones legislativas. Hay que sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”.

Luego, Kicillof retomó el tema durante un acto de entrega de viviendas en Berazategui y fue contundente: “en la provincia de Buenos Aires hay soberanía, en la provincia de Buenos Aires hay industria nacional y en la provincia de Buenos Aires hay un gobierno que va a defender a la patria con una boleta que dice Fuerza Patria”, exclamó el gobernador.

El posteo completo de Kicillof

LOS DICHOS DE LAMELAS

El embajador designado por Donald Trump en la Argentina, Peter Lamelas, retrocedió ochenta años con su perspectiva acerca de lo que debe hacer como embajador. Entre una innumerable cantidad de intromisiones en la política, la economía y la soberanía del país, el médico cubano devenido en político estadounidense, dijo: “Hay veintitrés provincias y cada una tiene su propio gobierno, que puede negociar con fuerzas externas, con los chinos u otros. Y eso también puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos. Uno de mis roles como embajador sería viajar a todas las provincias para tener una verdadera asociación con esos gobernadores y asegurarnos de eliminar la corrupción”.

Además, se refirió a cómo Estados Unidos planea explotar nuestros recursos naturales: “Trabajaré para garantizar que los recursos de la Argentina, su energía y sus minerales críticos, beneficien a ambas naciones”. Mientras que aseguró que mantendrá a la Argentina lejos de “la influencia maligna de potencias adversarias en la región”. 

Lamelas expuso el Law Fare con sus dichos sobre la condena contra Cristina: “Mi papel es asegurarme que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”. Y agregó: “Ella está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí. Obviamente ella no estuvo involucrada en el atentado de la AMIA, pero definitivamente de alguna manera estuvo involucrada en el encubrimiento, y Dios sabe si estuvo involucrada en la muerte del fiscal”. 

Por último, se refirió al Gobierno de Milei: “Tenemos que seguir apoyando a la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato y hasta el próximo período para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países”. Y se refirió al kirchnerismo y las izquierdas como “movimientos que tenemos que seguir vigilando”.